lunes, 24 de septiembre de 2012

Tendencias tecnológicas que soportan el desarrollo de iniciativas empresariales en Venezuela


Actualmente en Venezuela existen tecnologías que son de gran utilidad para el desarrollo de los distintos sectores empresariales en el país y las empresas que forman parte de estos. El uso de tecnología le puede dara cualquier empresa una mejor posición competitiva en el mercado que esta se desenvuelva, y además de esto alentar a que se lleve a cabo el desarrollo de nuevas tecnologías en el renglón de competidores.


El software libre, internet y las redes sociales, son algunas de las tendencias que influyen de manera positiva en el desarrollo de iniciativas empresariales en el país.




Software Libre: Según los datos arrojados por el estudio prospectivo TIC e ICD en Venezuela 2008-2017 se pronosticó que el uso del software libre en las empresas comenzaría  a tener auge en el año  2010, mediante sistemas administrativos empresariales, ERP, desarrollo de aplicaciones comerciales administrativas, entre otros. Es una realidad que muchas empresas usan software libre en algunos de los aspectos mencionados anteriormente, así como también para fortalecer el área de la comunicación dentro de las mismas. Es una realidad que el uso del software libre además de poseer un código abierto permite a los usuarios que quieran disfrutar de sus beneficios obtenerlo sin costo alguno, esta es una de las grandes ventajas que ofrece este tipo de software a las compañías que decidan usarlos.

El software libre en Venezuela actualmente está siendo utilizado por los entes de la Administración Pública Nacional por lo indicado en el decreto presidencial N°3390, es decir, la tendencia en Venezuela muestra cierta inclinación hacia el uso de este tipo de software. Además de poder implementar esta tecnología sin costo alguno, la misma sirve de apoyo para muchas empresas que se encuentran en etapa de inicialización ó crecimiento, debido a que el software libre se obtiene de manera gratuita y por ende estas compañías en desarrollo pueden invertir el dinero que destinan a la obtención de programas informáticos pagos a otras áreas.


Redes Sociales: El uso de redes sociales ha revolucionado completamente el internet, de hecho se puede conceptualizar la Web antes de las redes sociales, y después de las mismas. A nivel general las redes sociales a partir de un servicio bien planificado, pueden ser útiles para mejorar las relaciones con los clientes de cualquier empresa, crear y hacer crecer una comunidad de usuarios en torno a la marca de la empresa, y además de esto permiten promocionar  productos y servicios en Internet.

Las posibilidades y beneficios que ofrecen las redes sociales en el ámbito empresarial son enormes:

Posibilidad de crear un punto de encuentro para los clientes potenciales, por ejemplo enFacebook que es la red social más extendida y usada. Esto, a su vez da la posibilidad de compartir experiencias e ideas con sus redes personales integradas por cientos de personas.


Dar a conocer los productos y servicios a una red segmentada de usuarios que además son completamente receptivos a esta información, la siguen en tiempo real e interactúan de forma sorprendente con ella.


Aumentar la imagen de marca. Estar presente en las redes sociales demuestra el apoyo a las nuevas tecnologías, la modernidad y la transparencia de la empresa.



Tener presencia en redes sociales influye positivamente en el posicionamiento SEO(Search Engine Optimization), puesto que se generan enlaces y conversaciones en tiempo real. Así mismo incrementa la presencia en la red y contribuye a generar tráfico de calidad hacia el sitio web.

Es importante destacar que la explotación y uso de las redes sociales en Venezuela han servido de gran impulso para el crecimiento e iniciativa en empresas de publicidad y promoción.

Internet y banda ancha: Las  tendencias del mercado han impulsado a muchas pequeñas, medianas y grandes empresas a adentrarse en el terreno de las nuevas tecnologías de la información. Se puede afirmar que en la actualidad existen dos grandes usos del internet en el entorno empresarial:

Como complemento de marketing y de los canales de comunicación convencionales, que permite construir relaciones y fidelizarlas a través de herramientas menos costosas y más efectivas.

Como sistema para generar nuevas líneas de negocio.

Es una realidad que tanto en Venezuela como en cualquier país del mundo el uso del Internet como herramienta de marketing ó elemento para nuevos negocios es esencial. De hecho existen muchas compañías que se manejan únicamente a través del internet, lo cual beneficia a muchos jóvenes  venezolanos emprendedores que  desean tener empresas propias evitando gastos en infraestructura, pago de nóminas, adquisición de software administrativo, etc. La banda ancha también es otra tendencia que está modificando la forma de trabajar de las empresas. Facilita nuevos servicios como la videoconferencia y aporta a las empresas una auténtica capacidad para ofrecer varios servicios, de manera que están en condiciones de combinar enormes volúmenes de voz, datos y vídeo y, luego, enviarlos a cualquier parte del mundo de la manera más sencilla. Todo ello se traduce en la apariciónde nuevas oportunidades de negocio y la estimulación de nuevos sectores dentro del país.

La tecnología existe para ser implementada de manera que todos se beneficien de ella, individuos, empresas tanto del sector público como privado, organizaciones sin fines de lucro, entre otros, lo que propone Tim Bernes el considerado “padre de la web” es que no solo basta con beneficiarse a sí mismo usando el internet, hay que beneficiarnos a todos en conjunto, crear una gran base de datos en donde todos los datos estén vinculados, que no solo se puedan obtener documentos, sino también un conjunto de datos que provean la facilidad de crear información a cualquier persona encualquier parte del mundo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario