Al cierre de 2012 la empresa ampliará la capacidad de su red 3G+ gracias a la inversión en infraestructura y a la ampliación del espectro la cual habra sido incrementa en 50% a finales de este mes de septiembre y para finales de año será casi duplicada instalación de 230 celdas nuevas y 860 ampliaciones de radiobases.
Continuará
(Telefónica− Movistar) trabajando con el ente regulador, para la definición de
estándares de la red 4G (LTE) cuando previstamente 2014 sería el Año del
despliegue de LTE (4G) dependiendo de la asignación por parte del ente
regulador y la total operatividad de su Red 3G actual
Cabe destacar que desde el momento de la
adjudicación del espectro se llevarán a cabo trabajos de adaptación de la
plataforma tecnológica que tomarán aproximadamente 30 días
El 20 de este mes el
Presidente de Movistar Venezuela; Sr. Michael Duncan, en una rueda de prensa
ofrecida a los medios de Tecnología; en una forma rápida, clara y concreta,
resaltó los logros obtenidos hasta la fecha por la Operadora, y sus metas a
mediano y largo plazo, entre los que destacan la ampliación y mejoras de mas de
un 50% en su red de Datos 3G, mejoras de voz y capacidad de manejo de trafico
IN y OUT.. habló de la asignación por parte de CONATEL de los 20 MHz
solicitados para tal fin en la RED de los 1900 MHz, asi como el futuro a unos 2
años de la red LTE (4G) en Venezuela por parte de la operadora Ibérica, es de
destacar que aseveró que para Movistar AUN (por ahora) NO es primordial el
despliegue de LTE, pues son poco los terminales disponibles para tal fin.. que
prefieren destinar sus medios e inversión a consolidar su red 3G en Calidad y
servicio, que los.. ha colocado como los mejores del país a instalar el 4G pues
todavía NO hay asignación final de banda por parte del ente regulador y es
mucho lo que hay que cortar AUN de la RED 3g.. que aun puede tener sus altas y
bajas…
Como muestra de su compromiso con el desarrollo
de las telecomunicaciones en el país, Movistar ha incrementado en 2012 su
inversión destinada a infraestructura a Bs.2300 millones. Con dicha inversión
la empresa amplia la capacidad de su red 3G+, al instalar 230 celdas nuevas y
realizar 860 ampliaciones de radiobases a escala nacional.
Para dar respuesta al crecimiento acelerado de la
demanda de datos en Venezuela, Movistar participó en un proceso licitatorio que
ha culminado con la adjudicación, por parte de la Comisión Nacional de
Telecomunicaciones de Venezuela (CONATEL) de una porción adicional del espectro
radioeléctrico de 20 MHz en la banda de 1.900 MHz.
La
empresa mantiene un plan agresivo de inversión sostenida desde su llegada al
país, y proyecta invertir en los próximos 3 años más de Bs. 10.000 millones
teniendo como principal foco el desarrollo de la infraestructura y la
adaptación a las nuevas tecnologías para mejorar su capacidad para atender el
mercado venezolano.
"Gracias a la continua adaptación de nuestra
plataforma tecnológica, al esfuerzo de todo nuestro equipo y a la adjudicación
de esta nueva porción del espectro, hoy podemos asegurar que la compañía
refuerza su posicionamiento como el primer proveedor de servicios de voz y
datos a través de la red 3G+ (HSDPA+) en Venezuela", afirmó Michael
Duncan, Presidente de Telefónica Venezuela.
Cabe destacar que desde el momento de la
adjudicación del espectro se llevarán a cabo trabajos de adaptación de la
plataforma tecnológica que tomarán aproximadamente 30 días. La empresa refuerza
su compromiso por brindar a los venezolanos el mejor servicio con la mejor
tecnología para así satisfacer la demanda del mercado.
Telefónica, que opera bajo la marca Movistar, es
líder en innovación en el mercado venezolano donde ofrece servicios de
telefonía móvil, telefonía fija, Internet Móvil y TV con 10,9 millones de
accesos al cierre de junio de 2012.
Para mayor información sobre Movistar, ingresa
a: www.movistar.com.ve.


No hay comentarios:
Publicar un comentario