martes, 13 de noviembre de 2012

RIM lanzará nuevo sistema operativo de Blackberry el 30 de Enero


Research In Motion, el fabricante de BlackBerry, organizará un evento para el lanzamiento del nuevo modelo de sus smartphones, el BlackBerry 10, el 30 de enero, informó este lunes la empresa.
La compañía canadiense indicó que los detalles de los dispositivos se anunciarán en el evento. RIM presentará una versión de pantalla sensible al tacto y otra con teclado.
El nuevo smartphone es determinante para la supervivencia de RIM. El lanzamiento llega mientras la empresa batalla en Norteamérica para retener a los clientes que cambiaron sus BlackBerrys por iPhones o teléfonos con el sistema Android.
Las esperanzas de RIM están en el BlackBerry 10. Está meticulosamente diseñado para la versión de pantalla táctil, la búsqueda en internet y la experiencia de aplicaciones que ahora esperan los usuarios.

viernes, 26 de octubre de 2012

Google analytics


Buenas a todos nuestros seguidores en este nuevo post les mostraremos algunos análisis de visitas que tuvo nuestro Blog semanalmente, que tengan buen día.


 Visitas
29 de sep6 de oct13 de oct551010
4 usuarios han visitado este sitio.
Visitas: 8
Visitantes exclusivos: 4
Páginas vistas: 17
Páginas / Visita: 2,12
Duración media de la visita: 00:05:44
Porcentaje de rebote: 50,00%
Porcentaje de visitas nuevas: 50,00%

 Visitas
29 de sep6 de oct13 de oct20 de oct1122
  • 62,50%direct
  • 5 Visitas
  • 25,00%referral
  • 2 Visitas
  • 12,50%organic
  • 1 Visitas
Mobile (Including Tablet)VisitasPáginas vistas
No
615
Yes
22
 Duración media de la visita
29 de sep6 de oct13 de oct20 de oct00:10:5000:10:5000:21:4000:21:40
País/territorioVisitasDuración media de la visita
Venezuela
800:05:44
 Porcentaje de conversiones obtenidas
29 de sep6 de oct13 de oct20 de oct0%0%100%100%
FuenteConsecuciones de objetivosPorcentaje de conversiones obtenidas
No hay datos para esta vista.

50,00%New Visitor
50,00%Returning Visitor



martes, 23 de octubre de 2012

La compañía tecnológica Microsoft anunció el precio de venta de su tableta Surface que comercializará este mes en EE.UU. a partir de 499 dólares y con la que espera empezar a competir con otras de gama alta como el popular iPad.

 


Los consumidores pueden encargar desde este martes el nuevo dispositivo a través de la página web de la empresa, donde Microsoft publicó las especificaciones del aparato que solo estará disponible con el sistema operativo Windows RT, y no con el esperado Windows 8.

Surface, que carece de opción de conexión 3G, costará 499 dólares en su versión más barata de 32 GB y 200 dólares más para el modelo de 64 GB, con la posibilidad de adquirir una tapa que hace las veces de teclado por otros 120 dólares.

La tableta tiene una pantalla táctil de alta definición de 10,6 pulgadas, un grosor de 9,3 milímetros, conexiones para puertos USB, microSD, vídeo HD y pesa 676 gramos.

El aparato cuenta con cámara frontal y trasera, ambas con una definición 720p HD, y con una autonomía estimada de 8 horas de batería.

El último iPad lanzado por Apple en marzo tiene una pantalla de mayor resolución que Surface pero de menor tamaño (9,7 pulgadas), pesa 652 gramos, batería estimada de 10 horas, una cámara para grabación de vídeo en 1080p y otra para videoconferencia de menor resolución, carece de puertos USB, microSD o vídeo HD.

El iPad de 499 dólares tiene 16 GB y está disponible con conexión 4G por 130 dólares más.

El sistema operativo Windows RT es una variante de Windows que consume menos batería y resulta más económica, como contrapartida carece de la compatibilidad que tendrá Windows 8.

Windows RT podrá usar el nuevo Office y los programas diseñados para Windows 8.

Microsoft pondrá a la venta Windows 8 el próximo 26 de octubre, fecha en la que empezará a entregar las primeras Surface a quienes realicen sus pedidos adelantados a través de internet.

El gigante informático Apple presentó este martes una versión más pequeña de su famosa tableta de computación iPad, bautizada como "iPad mini", que se venderá al precio de 329 dólares en Estados Unidos desde la próxima semana.

 


 "Esto es un iPad mini", indicó Philip Schiller, responsable de marketing mundial de Apple, al mostrar el dispositivo en un evento organizado por la compañía en San José, California (oeste). "No es sólamente un iPad reducido, es una concepción totalmente nueva", añadió.

La pantalla más pequeña del iPad medirá ahora 20,1 centímetros (7,9 pulgadas) frente a los 24,6 centímetros (9,7 pulgadas) del iPad original.

Apple también presentó una cuarta generación del iPad original del que se han vendido ya más de 100 millones de unidades desde que saliese al mercado hace ahora dos años y medios.

Apple inició el mercado de las tabletas con el lanzamiento de su primer iPad a comienzos de 2010 y se ha mantenido con su versión de una pantalla de 24,6 centímetros, mientras que sus rivales han ido introduciendo versiones de menor precio y tamaño, alrededor de los 18 centímetros (7 pulgadas).

El Kindle Fire de 18 centímetros de Amazon demostró ser popular el año pasado y se lanzó una nueva versión el mes pasado.

Mientras tanto la Nexus 7 de Google, que utiliza el sistema operativo Android, se unió a la Samsung Galaxy en el mercado de tabletas de 18 centímetros. Muchos de estos modelos se venden a partir de 199 dólares.

domingo, 14 de octubre de 2012

PivotHead, las gafas que graban vídeo y Time Lapse desde tu mismo punto de vista


Las gafas o lentes PivotHead llegan España y dentro de poco a todo el resto del mundo, para darnos la posibilidad de grabar cualquier situación desde un punto de pista de primer persona. El truco es que las propias gafas cuentan con una cámara integrada que permite grabar en vídeo Full HD escenas de hasta… 90 minutos en sus 8 GB de memoria interna. Se siente nada de tarjetas microSD para ampliar la capacidad. Claro que tampoco serviría de mucho dado que la limitación es debida a la batería.

Opciones

Las PivotHead ofrecen además interesantes prestaciones como grabar en Time Lapse o apps compatibles con iPhone o Android desde donde poder ver y compartir tus fotos o vídeos, aunque para eso necesitas el accesorio Air Pivothead. También permite grabar a cámara lenta 720p a 60 fps o en ráfaga de 16 fps, una velocidad nada despreciable y controlar el enfoque con cuatro opciones: fijo, auto, continuo y macro.


Modelos y precio

Los cuatro modelos diferentes de PivotHead (Recon, Aurora, Durango y Moab) cuentan con diferentes tipos de ópticas de policarbonato -antichoque y polarizadas, con protección de radiación UV A, B y C- hasta ofrecer un total de 16 modelos. Por 299 € ya puedes hacerte con unas y grabar tus aventuras en modo POV (Point of View).
- Vídeo de alta definición de: 1080p a 30 Fps / 720p a 60fps / 720p a 30 fps
- Sensor de imagen CMOS de 8 MPx de Sony
- Hasta 90 minutos de grabación continua
- Ajuste automático de escena
- Grabación de audio con atenuador al ruido del viento
- Disparos continuos de hasta 16 fps y en Time Lapse
- 8 GB de capacidad de memoria interna (capacidad para 2500 fotos en 8 MPx o 9 horas de vídeo)
- 75 grados de campo de visión gran angular
- Micro USB 2.0 compatible con Mac y PC
- Múltiples modos predefinidos de video y cámara que puedes programar con tu ordenador para adaptarlo al máximo a tu actividad
- Apps compatibles con iPhone y Android para ver un clip y compartirlo.
En este enlace podrán ver un vídeo relacionado con el tema: http://www.youtube.com/watch?v=wbbr-jMBUQ8
El enlace para las para la descarga de algunas imagenes carturadas con los lentes PivotHead: http://dl.dropbox.com/u/110150129/PivotHead.pptx 

domingo, 7 de octubre de 2012

¡Ya no habrá que apagar los celulares en los aviones!


Ahora si, conectados a toda hora y en todos lados. También en el aire. Literalmente. El gigante de los cielos Boeing mejoró la conectividad de parte de su flota de aviones comerciales y ya no habrá que apagar los celulares en vuelos. Los usuarios de las aeronaves de la compañía podrán utilizar con normalidad sus teléfonos móviles o conectarse a una red Wi-Fi para navegar por Internet sin que eso suponga ningún problema.


Aquello de “les recordamos que durante el vuelo está prohibido el uso de teléfonos móviles” tiene las horas contadas. La compañía Boeing ofrece a las aerolíneas nuevas posibilidades de conexión. De esta manera, viajar en avión durante varias horas no supondrá ningún inconveniente para aquellos que quieren aprovechar los largos viajes navegando por Internet o tengan que atender llamadas.
Los nuevos Boeing 747-8 y 777, que estarán listos a finales de 2013, ampliarán su cobertura móvil, proporcionando a los pasajeros la posibilidad de utilizar sus teléfonos celulares, conectarse a una red Wi-Fi, acceder a Internet utilizando el denominado Entretenimiento en vuelo (IFE, por sus siglas en inglés) y de retransmisiones de televisión en directo.
Además, estos sistemas adicionales de conectividad están siendo evaluados para el Boeing 737 y podrían estar disponibles en un futuro cercano, asegura la compañía.
El 737 ya incluye disposiciones de cableado para sistemas de conectividad. Para finales de este año, la compañía está trabajando para que el Boeing 787 proporcione en vuelo un conjunto completo de ofertas de conexión a Internet como parte de su catálogo estándar.
“Los pasajeros quieren tener la opción de permanecer conectados a su email, a Internet y a otras ofertas en línea durante el vuelo. Nos hemos asociado con varios proveedores de conectividad del sistema para toda nuestra familia de aviones”, afirmó la compañía.
Los primeros sistemas de conectividad actualmente en desarrollo en Boeing son el Panasonic Global Communication Suite y el sistema Thales TopConnect. El sistema Wireless media streaming se espera que esté disponible en todos los nuevos aviones Boeing en 2014.

¿Mercado negro de cuentas robadas de Twitter?


Eric Weaver intentó iniciar sesión en su cuenta de Twitter, pero fue bloqueado. Un hacker había entrado a su perfil y había cambiado la clave. Pero la historia no termina ahí. Con un poco de investigación, Weaver encontró que @weaver se vendía en línea en HackForums.net. Descubrió también que el software para piratear decenas de cuentas se consigue fácilmemente en la web. “Me sorprendió cómo todo sucede tan abiertamente”, dijo Weaver, un ejecutivo de publicidad en Seattle, a The Huffington Post. Los ciberpiratas “son capaces de operar con aparente impunidad”, señaló.

 



Otros usuarios del microblog de 140 caracteres han sido víctimas de hackers y han descubierto que sus cuentas están a la venta en los foros en línea como ForumKorner.com y HackForums.net.
Esta semana, el usuario de Twitter Daniel Dennis Jones contó, en un post en Storify, cómo su cuenta de @blanket fue hackeada, robada y puesta a la venta en el mercado negro. Jones dijo que se comunicó con su hacker, que decía ser un joven de 14 años de Dakota del Sur. El adolescente le explció cómo este tipo de software -conocido como “cracker Twitter”- se puede comprar fácilmente en línea.
Un vendedor en ForumKorner.com contó que este tipo de programa permite “cargar más de 10.000 contraseñas y automáticamente compobar el nombre de usuario”.
Los criminales online utilizan ForumKorner.com para vender las cuentas robadas, a veces en grandes cantidades. La semana pasada, un pirata informático que respondía al nombre de “Gumbo” publicó una lista de más de 30 de nombres robados.
Para los expertos, el mercado clandestino de cuentas de Twitter y la aparente facilidad con la que se roban plantea preguntas acerca de la seguridad del popular sitio.
“La mayoría de las empresas ha construido sistemas para evitar que los hackers repetidamente roben sus contraseñas”, indicó Chester Wisniewski, un investigador de la firma de seguridad cibernética Sophos. “Esto ha estado sucediendo durante mucho tiempo. No va a desaparecer y Twitter no parece estar haciendo nada al respecto”.
En agosto, el periodista tecnólogico Mat Honan reveló cómo su vida digital fue destruida después de que ciberpiratas robaron su cuenta @mat. En lugar de tratar de vender el usuario, utilizaron la plataforma para difundir mensajes racistas y homofóbicos.
Weaver relató que intentó contactarse con autoridades del blog para recuperar su cuenta, pero le fue imposible. Finalmente, lo consiguió a través de un conocido que trabajaba en Twitter. Durante tres semanas, su nombre fue cambiado por “Jaimi en Brooklyn”. Para él, la situacion fue embarazosa, ya que al ser un ejecutivo de publicidad, su presencia en las redes sociales es parte de su trabajo. “Mis seguidores en Twitter estaban confundidos por mi fascinación repentina por peinados y cantantes de R&B”.
Weaver dijo que desde entonces ha fortalecido su contraseña de Twitter, pero sigue pensando que la persona que hackeó su cuenta sigue operando abiertamente en línea. “Son sólo niños aburridos, que se piensan que son invencibles”.
La compra de “followers”. La mayoría de los usuarios de Twitter intentan conseguir seguidores posteando tweets divertidos, comentando noticias o divulgando información. Sin embargo, algunos buscan formas inusuales para ser populares. Una de estas maneras es la compra de seguidores, un negocio que crece cada vez más.
La compañía de seguridad BarracudaLabs realizó un estudio sobre la oferta y la demanda de followers falsos en Twitter. Creó tres cuentas ficticias y adquirió entre 20.000 y 70.000 seguidores en eBay y otros sitios que encontró a través de Google haciendo la búsqueda “comprar seguidores en Twitter”.
Los precios de los seguidores y los retweets varían según el cuidado que pone el vendedor para no ser descubierto, según BarracudaLabs.

Android y iOS son los sistemas operativos líderes en el mundo para los teléfonos inteligentes


Los teléfonos inteligentes equipados con el sistema operativo Samsung de Google o con el software de Apple representan el 85% del mercado global en el segundo trimestre de este año, una cifra sin precedentes, informó el miércoles la firma especializada IDC.



“El mercado de los sistemas operativos (OS) móviles es ahora, sin duda, una carrera de dos competidores, dominada por el Android y el ” de Apple, dijo el analista de IDC, Kevin Restivo, en el informe trimestral de la empresa, Mobile Phone Tracker.
“Todavía hay espacio para que algunos OS móviles ganen su porción de mercado, a pesar de que estos esfuerzos serán cada vez más difíciles a medida que crezca la penetración de los teléfonos inteligentes”.
El Android “comanda” con un 68,1% el porcentaje de teléfonos inteligentes vendidos en este período de tres meses, mientras que BlackBerry y Symbian cayeron un 4,8 y un 4,4%, respectivamente, de acuerdo con IDC.
“Android continúa operando a todo motor”, dijo otro analista del IDC, Ramón Llamas.
Los precios de los teléfonos inteligentes equipados con Android pueden “satisfacer a múltiples bolsillos, y la experiencia del usuario de Google y sus socios en telefonía móvil aumentó las utilidades de los teléfonos inteligentes Android más allá de la simple telefonía”, agregó Llamas.
Los analistas de IDC atribuyeron el éxito del Android en el mercado directamente al gigante surcoreano de la electrónica Samsung, que en lo que va del año fabricó 44% de todos los teléfonos inteligentes equipados con el software de Google.
Estas cifras del mercado se conocieron en momentos en que Samsung y Apple se enfrentan en un juicio de patentes de alto riesgo en el corazón de Silicon Valley.
Los testimonios se reanudarán el viernes, cuando Apple trate de convencer a un jurado en una corte federal en San José, California (oeste de EEUU), que Samsung copió características clave de los dispositivos  y iPad.
Apple le reclama a Samsung más de 2.500 millones de dólares.
Los miembros del jurado comenzaron la semana pasada a escuchar el caso, en el mayor juicio por patentes en Estados Unidos en las últimas décadas. El proceso se prolongará hasta finales de agosto.
Este es uno de varios casos judiciales en todo el mundo que afectan a los dos gigantes de la electrónica, en pugna por la parte más preciada del sector tecnológico, la de los teléfonos inteligentes y las tabletas.

Curiosity analizará suelo marciano



El rover usará por primera vez la pala que tiene en su brazo robótico para recoger una muestra de suelo marciano y analizarla

El rover realizará una serie de prubas con sus instrumentos antes de realizar el primer análisis en busca de vida. (Foto: NASA )

Los científicos que controlan al Curiosity pondrían poner en funcionamiento el brazo robótico del rover para recoger una muestra del suelo marciano sobre el cual se encuentra actualmente para ser analizada.
Estas serán las primeras muestras sólidas que recogerá el rover con sus instrumentos de análisis para determinar si el cráter Gale tuvo alguna vez las condiciones ambientales necesarias para que existiera vida microbiana.
Con el análisis mineral que realizará el rover se revelarán las condiciones ambientales del pasado, y con el análisis químico de conocerá si existieron los ingredientes necesarios para la vida.
Los preparativos iniciarán con el raspado del suelo con una de las llantas del rover. Después se probará la capacidad de la pala para recoger y procesar muestras del suelo marciano. Posteriormente se usará el taladro del rover para obtener fragmentos de rocas.
El siguiente paso será tomar la muestra y hacerla vibrar para retirar cualquier contaminación que pueda obtener tras la interacción con el rover. Se tomarán imágenes con las cámaras del mástil para asegurarse.
Una vez concluida esta parte, se introducirá la muestra en el Chemin, en el interior de explorador, para identificar su composición química y mineralógica . Así mismo otra parte irá al instrumento SAM que identifica componentes químicos.
A continuación Curiosity seguirá su camino a Glenelg, una intersección de tres terrenos, donde los científicos de la NASA planean realizar la primera excavación.
En una o dos semanas los investigadores de la NASA podrán conocer los resultados de las pruebas que hagan los instrumentos analíticos del Curiosity. "Creemos que Curiosity se ha comportado tan bien que hemos hecho grandes progresos durante los primeros dos meses de la misión", dijo el director de la misión Michael Watkins.